Menú

Ranking: 10 autos más baratos de México en 2025

¿Estás pensando comprar un vehículo y tienes presupuesto reducido? Acá te traemos los autos más baratos que se venden en México en 2025.

Autos más baratos: Opciones para todos los bolsillos

¿Por qué convienen los autos más baratos? El precio no es lo único que importa a la hora de comprar un auto y tampoco es el único beneficio de los carros económicos. Otras ventajas que vale la pena destacar son las siguientes: 

Si estás ahorrando o piensas tomar un financiamiento, pero quieres gastar lo menos posible, es bueno que evalúes esta importante inversión con todas las posibilidades. Por ello, en este post te presentamos una completa revisión de los autos más baratos que se venden en el país, pasando por los segmentos city car, sedán, SUV y camionetas pick-up.

10 autos nuevos más baratos que se venden México en 2025

Es cierto que el precio es uno de los primeros factores que evaluamos cuando estamos en busca de alternativas económicas y convenientes para el bolsillo, ya sea para renovar un automóvil antiguo o como primer vehículo. Si queremos un modelo nuevo, es necesario contar con un presupuesto de entre $250,000 y $300,000, que es el tramo más bajo de precios en el mercado de los autos nuevos en México.

Por esta razón, aquí te dejamos un listado acotado donde incluimos los 10 autos más baratos que se venden en México, una breve descripción de sus especificaciones técnicas y el precio de venta de referencia (en pesos mexicanos), según lo que informan los fabricantes en sus sitios web oficiales.

En primera instancia, verás todas las alternativas juntas, para luego pasar a una revisión de cada segmento por separado.

Ranking: Los 10 carros más baratos de México 2025

  1. Renault KWID – $247,500
  2. Nissan March – $266,900 
  3. JAC Sei 2 – $276,000 
  4. Hyundai Grand i10 Hatchback – $280,500 
  5. Chevrolet Aveo HB – $287,400
  6. Suzuki Ignis – $289,990 
  7. Mitsubishi Mirage G4 – $294,400 
  8. Hyundai Grand i10 Sedán – $297,700 
  9. SEV E-Wan Cross – $299,300
  10. MG 5 – $299,900 

1. Renault KWID: El auto más barato de México en todas las categorías

  • Precio de referencia: $247,500

autos más baratos Renault kwid

El Renault Kwid es el auto más barato de todos los segmentos que revisamos dentro del mercado local y encabeza nuestro ranking del presente año 2025, con un precio de venta muy competitivo y atractivo para quienes buscan opciones económicas.

Este fiel representante de la marca de origen francés mezcla lo mejor de tres mundos: las dimensiones y rendimiento de un auto de ciudad, el diseño de un hatchback, y el espacio interno y altura de un SUV, similar a lo que ofrece el MOBI de Fiat (que revisaremos más adelante). 

Renault anuncia, en su sitio web para México, que el Kwid es el automóvil más seguro del segmento, pues incluye: 

Además, su rendimiento de combustible supera a muchos de los demás modelos que aparecen en este listado, llegando a los 22.1 km/l en conndiciones mixtas. Su motor es de 1.0 L y es capaz de desarrollar 66 HP de potencia y 69 lb-ft de torque máximo, es decir, perfecto para moverte día a día por entornos urbanos de manera ágil y económica.

2. Nissan March

  • Precio de referencia: $266,900

autos más baratos nissan march

El Nissan March es otro de los city cars que destacan entre las alternativas más convenientes dentro del mercado mexicano, especialmente por su bajo precio y por su potente motorización, que ofrece una excelente solución a tu movilización, pero a bajo costo. 

Este modelo de auto es pequeño, pero potente. Posee un motor de 1.6 L de desplazamiento y 4 cilindros, que puede llegar hasta los 106 HP de potencia máxima y 105 lb-ft de torque neto. Su transmisión, dependiendo de la versión, puede ser manual o automática, de 4 o 5 velocidades.

Otras características que destacan en el Nissan March son: 

  • Aire acondicionado automático o manual.
  • Cámara de reversa.
  • Controles de audio en el volante.
  • Botón de encendido y apagado de motor con llave inteligente.
  • Alarma e inmovilizador.
  • 6 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina.
  • Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS).
  • Distribución Electrónica de Frenado (EBD).
  • Asistencia de Frenado (BA)

3. JAC Sei 2

  • Precio de referencia: $276,000

jac sei 2

El JAC Sei2 es un SUV compacto que combina lo mejor del diseño funcional y características de seguridad. En términos de motorización, el JAC Sei2 está impulsado por un motor de 1.5 litros de 4 cilindros que entrega 103 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades.

En cuanto a su equipamiento tecnológico, cuenta con una llave remota que no solo permite bloquear y desbloquear las puertas con un solo toque, sino que también activa la alarma antirrobo. En el interior, sobresale una pantalla multimedia de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que facilita el acceso a aplicaciones de navegación, música y comunicación.

La seguridad es otro pilar importante en el Sei2. El vehículo está equipado con:

  • Frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD).
  • Sistema de anulación de frenos (BOS).
  • Asistente de arranque en pendientes (HSA).
  • Control electrónico de estabilidad (ESC).
  • Sensores de estacionamiento traseros.

4. Hyundai Grand i10 Hatchback 2025

  • Precio de referencia: $280.500

autos más baratos grand i10 HB

Siguiendo con los autos de ciudad que forman parte de nuestro ranking, el Grand i10 ocupa el cuarto lugar entre los más baratos, con un precio de venta que supera un poco al del Renault Kwid, pero que vale la pena por todas las prestaciones que ofrece.

En este caso, la diferencia en el precio se justifica por sus características técnicas: un motor de 1.2 L que desarrolla hasta 83 HP de potencia, con un rendimiento de combustible de 17.72 km/l en ciudad, 22.9 km/l en carretera y 19.73 combinado.

Hyundai promete que el Grand i10 HB es el auto ideal para los primerizos, debido a sus altos estándares de seguridad, sistema digital de supervisión de las condiciones del vehículo, bolsas de aire para los pasajeros delanteros, frenos ABS, Control Eléctrico de Estabilidad, y mucho más. 

En su actual generación, el Hyundai Grand i10 HB viene en 5 versiones: 

  • GL TM: $275,900
  • GL Mid TM: $303,900
  • GL Mid TA: $325,100
  • GLS TM: $330,200
  • GLS TA: $351,300

5. Chevrolet Aveo HB

Precio de referencia: $287.400

Chevrolet Aveo México

Este vehículo cuenta con seis bolsas de aire (frontales, laterales y tipo cortina), frenos de disco con ABS en las cuatro ruedas y control de estabilidad StabiliTrak. También incluye sensores de reversa y cámara trasera para facilitar el estacionamiento.

En el exterior, presenta un diseño deportivo, con parrilla en cromo y negro brillante, faros de halógeno con proyector, luces diurnas LED, rines de aluminio bitono de 15 pulgadas y antena tipo aleta de tiburón.

El interior incorpora una pantalla táctil de 8 pulgadas, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, y aire acondicionado automático. El tablero es monocromático de 3.5 pulgadas y el volante tiene controles integrados. Los asientos traseros abatibles 60/40 permiten ampliar el espacio de carga cuando se necesita.

Suzuki Ignis

  • Precio de referencia: $289,990

suzuki ignis autos más baratos de méxico

El Suzuki Ignis es un "nano SUV" capaz de adaptarse a las distintas situaciones de manejo que se presentan en el día a día, desde los sitios urbanos hasta caminos más exigentes, todo combinado en un diseño exterior atractivo y muy característico del modelo. 

Entre los detalles a destacar en esta generación del modelo Ignis es su parrilla frontal negra, los ornamentos cromados y sus faros delanteros y neblineros que ofrecen un look muy llamativo. 

Este modelo de la marca japonesa viene con un motor de 4 cilindros de 1.2 L, 16 válvulas DOHC / VVT, potencia 82 hp @ 6,000 RPM, Torque 83 lb/ft @ 4,200 RPM y transmisión manual de 5 velocidades o CVT. Su rendimiento de combustible combinado en manual es de 21.7 km/lt y en CVT de 21.9 km/lt.

Actualmente, el Ignis viene en dos versiones

  • Ignis GL TM
  • Ignis GLX CVT

     

        7. Mitsubishi Mirage G4

        • Precio de referencia: $294,400

        mitsubishi mirage g4

        El Mitsubishi Mirage G4 es un sedán compacto que destaca por su notable eficiencia de combustible y un diseño que busca la elegancia. Este modelo está pensado para conductores que buscan un rendimiento económico sin sacrificar la comodidad en sus desplazamientos diarios.

        Equipado con un motor a gasolina de 1.2 litros con tracción 2WD, este vehículo promete una gestión eficiente del combustible. Según la marca, la tecnología de su motor está diseñada para optimizar cada gota de gasolina, permitiendo alcanzar hasta 26 kilómetros por litro y una autonomía de hasta 1,000 kilómetros por tanque.

        El Mirage G4 viene en versiones de transmisión manual de 5 velocidades y automática CVT, adaptándose a diferentes preferencias de manejo. En cuanto a su equipamiento de seguridad, incluye: 

        • Frenos ABS.
        • Distribución electrónica de frenado (EBD).
        • Asistencia de frenado.
        • Control de estabilidad.
        • Asistencia de arranque en pendientes.
        • Bolsas de aire.

        8. Hyundai Grand i10 SD 2025

        • Precio de referencia: $297.700

          autos más baratos Grand i10 SD

          El octavo lugar del ranking lo ocupa el Hyundai Grand i10 SD, un sedán compacto que ofrece más espacio interno que su hermano hatchback, con un rendimiento mejorado que llega a los 17.85 km/l en ciudad, 23.64 km/l en carretera y 20.07 km/l combinado, en la versión manual.

          En esta generación del Grand i10 se incorporaron sensores traseros para facilitar las maniobras de reversa y estacionamiento, bolsas de aire para conductor y copiloto, pantalla táctil de 8", faros con luces LED, control de asistencia en pendientes (HAC) y Control Eléctrico de Estabilidad (ESC).

          La motorización de este modelo sedán es de 1.2 litros de capacidad y alcanza hasta 83 HP de potencia máxima. En esta oportunidad, viene en 4 versiones con características especiales, que buscan responder a tus necesidades: 

          • Grand i10 SD GL TM: $293,100
          • Grand i10 SD GL Mid TM: $321,300
          • Grand i10 SD GL Mid TA: $342,700
          • Grand i10 SD GLS TM: $346,300
          • Grand i10 SD GLS TA: $367,800

          9. SEV E-Wan Cross

          • Precio de referencia: $299,300

          SEV E-Wan Cross

          En el noveno puesto se posiciona un representante de los productores mexicanos: el SEV E-Wan Cross, un modelo de crossover compacta y eléctrica hecho en México. Por su económico precio de venta le llaman "el eléctrico para todos" y ofrece un espacio cómodo hasta para cinco pasajeros.

          La potencia máxima del motor es de 35 kilowatts, ofrece un torque máximo de 105 nm y una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora. La capacidad de la batería es de 20.42 kilowatts/hora en la versión 230 y de 30.66 en las versiones Lite y Bold.Una carga rápida de su batería toma 50 minutos y tiene un rendimiento de hasta 300 kilómetros por carga.

          En cuanto a la seguridad, este modelo eléctrico incorpora bolsas de aire frontales, sistema inteligente de frenado antibloqueo (HBA/ABS), puntos de anclaje ISOFIX; sistema de distribución de frenado (EBD), cámara de reversa y otras características.

            10. MG 5

            Precio de referencia: $299,900
             
            mg 5

            El MG 5 es un sedán compacto que cuenta con un motor de 1.5 litros (109 HP y 105 lb-ft de torque) con opción de transmisión manual de 5 velocidades o automática CVT.

            En seguridad, destaca por incluir 6 bolsas de aire, frenos de disco en las 4 ruedas con ABS/EBD, control de estabilidad y asistente de arranque en pendientes.

            Su diseño exterior cuenta con líneas sencillas, faros LED "Dragon Eye", parrilla cromada y rines de 15" o 16". Ofrece una cajuela de 406 litros.

            Y en su equipamiento interior, cuenta con pantalla táctil de 10.25 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, climatizador automático (con salidas traseras), volante multifunción y, en versiones superiores, detalles en piel sintética y cargador inalámbrico.

            Otros autos más baratos en México: Ranking extendido de todos los segmentos

            Un ranking de 10 ubicaciones no es suficiente para mostrarte todas las opciones más convenientes que puedes encontrar en el mercado automotor local, por eso, aquí te dejamos otros modelos que aparecen como carros baratos y cuyos precios de venta se encuentran entre $249,000 y $375,000:

            1. Changan Alsvin – $249,900
            2. Geely EMGRAND – $274,990
            3. Chevrolet Aveo Hatchback – $287,400
            4. MG3 – $299,900
            5. MG5 – $299,900
            6. Mazda 2 Sedán – $301,900
            7. Nissan V-Drive 2025 – $302,900
            8. JAC 2 – $312,000
            9. Toyota Yaris Hatchback – $316,400
            10. Chevrolet Aveo sedán – $320,900
            11. Toyota Yaris Sedán – $321,700
            12. Fiat Argo 2024 – $321,900
            13. Chirey Tiggo 2 Pro – $329,900
            14. Mazda 2 hatchback i Sport – $331,900
            15. Volkswagen Polo 2026 – $335,490
            16. Seat Ibiza – $338,900
            17. Suzuki Swift – $339,990
            18. Suzuki Baleno – $339,990
            19. Volkswagen Virtus – $349,990
            20. Suzuki CIAZ – $352,990
            21. Toyota Avanza – $361,300
            22. Hyundai HB20 – $369,600
            23. Omoda O5 – $369,900
            24. JAC E-10X – $371,000
            25. Renault Kwid E-Tech – $375,000

            Autos city car o hatchback más baratos en México 2025

            Si miramos detalladamente los vehículos nuevos a la venta en México, podemos notar que hay diferentes segmentos y que cada una de estas categorías destaca con ciertas características que funcionan perfecto para determinados grupos de personas.

            En este caso, revisaremos, en detalle, cuáles son los automóviles de ciudad y hatchback que se encuentran entre los más económicos del mercado nacional, algunos de los cuales ya aparecieron mencionados en el primer ranking con todos los segmentos vehiculares agregados y otros que verás por primera vez, a continuación:

            1. Renault KWID – $247,500
            2. Nissan March – $266,900
            3. Hyundai GRAND I10 HB 2025 – $280,500
            4. Chevrolet Aveo Hatchback – $287,400
            5. Suzuki IGNIS – $289,990
            6. MG3 – $299,900
            7. Toyota Yaris Hatchback – $316,400
            8. Mazda 2 hatchback i Sport – $331,900
            9. Volkswagen Polo 2025 – $335,490
            10. Seat Ibiza – $338,900
            11. Suzuki Swift – $339,990
            12. Suzuki Baleno – $339,990
            13. Hyundai HB20 – $369,600
            14. JAC E-10X – $371,000
            15. Renault Kwid E-Tech – $375,000

            Autos sedán más baratos en México 2025

            Muchas personas prefieren los modelos sedán por sobre los del segmento city car o hatchback, principalmente debido al espacio extra que ofrecen en su cajuela, puesto que se trata del principal elemento diferenciador entre estas diferentes categorías vehiculares. 

            Por eso, en este ranking también hicimos una revisión de los autos sedán más baratos que puedes encontrar en México, cuyos precios se encuentran por debajo de los $269,900:

            1. Changan Alsvin – $269,900
            2. Geely Emgrand – $274,990
            3. Mitsubishi Mirage G4 – $294,400
            4. Hyundai Grand i10 Sedán 2025 – $297,700
            5. MG5 – $299,900
            6. Mazda 2 Sedán – $301,900
            7. Kia K3 Sedán 2026 – $302,000
            8. Nissan V-Drive – $302,900
            9. Chevrolet Aveo sedán – $320,900
            10. Toyota Yaris Sedán – $321,700
            11. Suzuki Baleno – $339,990
            12. Volkswagen Virtus – $349,990
            13. Suzuki Ciaz – $352,990
            14. Omoda O5 – $369,900
            15. Dodge Attitude – $393,900

            SUV más baratas que se venden en México 2025

            autos más baratos suv

            En el mercado local, así como a nivel internacional, las camionetas SUV (vehículo utilitario deportivo, según sus siglas en inglés) han estallado en ventas durante los últimos años, debido a las ventajas que ofrecen a sus conductores y pasajeros.

            Entre esas ventajas, vale destacar las siguientes: 

            • Amplio espacio interno.
            • Alta capacidad de carga en la parte posterior de la cabina. 
            • Alta potencia del motor.
            • Capacidad para recorrer caminos de todo tipo.
            • Algunas alternativas tienen tracción en las cuatro ruedas.
            • Amplia separación con el piso.
            • Opciones de 4, 5 y 8 pasajeros, según el modelo. 
            • Excelentes tecnologías de seguridad.

            Por último, el precio es otro de los beneficios de preferir una SUV, pues este segmento también ocupa algunas de las ubicaciones entre los autos más baratos que se venden en México.

            A continuación, te presentamos los modelos SUV que se encuentran entre los más económicos del mercado, con precios de lista que no superan los $400,000:

            1. JAC Sei 2 – $276,000
            2. Chirey Tiggo 2 Pro – $289,900
            3. JAC 2 – $312,000
            4. Nissan Magnite – $358,900
            5. Toyota Avanza – $361,300
            6. Toyota Raize – $379,400
            7. Suzuki Ertiga BoosterGreen – $385,990
            8. Renault Duster – $392,900
            9. Mazda CX-3 – $392,900
            10. Volkswagen Taigun – $398,890

            10 camionetas pick-up más baratas de México 2025

            autos más baratos camionetas pick up

            Entre los automóviles más baratos también es posible encontrarse con algunos modelos de camionetas pick-up que también tienen precios muy convenientes, lo que las convierte en una excelente alternativa de movilidad de bajo costo e incluso una herramienta de trabajo que sirve a todo tipo de negocios.

            En este sentido, las camionetas pick-up ofrecen diversos beneficios a sus conductores y pasajeros. Algunos de estos beneficios son: 

            • Gran capacidad de carga en el espacio posterior de su caja de transporte. 
            • Conducción en todo tipo de terreno, gracias a la tracción de 4 ruedas y neumáticos para superficies de baja adherencia. 
            • Espacio ideal para el trabajo y para viajes familiares. 
            • Motores potentes y de bajo consumo de combustible, en algunos casos. 

            En el año 2025, las camionetas pick-up más baratas que puedes comprar en México son: 

            1. Volkswagen Saveiro Robust – $299,990
            2. RAM 700 – $339,900
            3. Renault Oroch – $364,000
            4. Chevrolet S10 Max – $397,600
            5. JMC Vigus – $399,900
            6. GWM Poer – $430,900
            7. JAC Frison T6 Flex – $433,500
            8. RAM 1200 – $449,900
            9. JAC Frison T8 Flex – $468,000
            10. Toyota Hilux – $496,400

            Los autos eléctricos más baratos de México en 2025

            autos más baratos eléctricos

            Las nuevas alternativas impulsadas por energías limpias también tienen su lugar en nuestro ranking de los autos más baratos del mercado local, ya que cada vez son más las personas que se están cambiando a la electromovilidad y cada vez son más los beneficios de optar por este tipo de carros. 

            Hay que aclarar que cuando hablamos de vehículos eléctricos (BEV) nos referimos a automóviles 100% eléctricos, es decir, autos que no se ven afectados por el Hoy no Circula, ni por la verificación vehicular. Además, estos modelos no consumen combustible, así que son muy económicos en su consumo energético y mantenimiento.

            Los autos eléctricos más baratos que puedes comprar en México son los siguientes: 

            1. SEV E-Wan Cross – $299,300
            2. JAC E-10X – $371,000
            3. Renault Kwid E-Tech – $375,000
            4. BYD Dolphin – $399,800
            5. GWM Premium – $448,900
            6. MG4 Electric – $474,900
            7. Nissan Kicks Play e-POWER – $513,900
            8. JAC E30x – $515,000
            9. MG ZS EV – $539,900
            10. GAC AION Y – $589,900
            11. Mini Cooper Eléctrico – $699,000
            12. Changan Deepal S07 – $699,000
            13. JAC E J7 – $630,000
            14. Mini Aceman Eléctrico – $749,000
            15. Volvo EX30 – $749,000

            Los autos comerciales más baratos de México 2025

            Para finalizar esta completa revisión de los autos más baratos del mercado mexicano, es necesario mencionar las opciones de vehículos comerciales. Entre las características más destacables de los vehículos comerciales están sus bajos precios de venta y buen rendimiento del combustible, dos factores que serán muy importantes si eres quien toma las decisiones en la empresa.

            Así, algunos de los modelos de vehículos comerciales más convenientes en cuanto a su precio de venta son los siguientes: 

            1. Changan Star Truck –  $279,900
            2. Changan Honor S – $289,900
            3. Chevrolet Tornado Van – $305,900
            4. RAM 700 –  $339,900
            5. Volkswagen Saveiro – $341,490
            6. Renault KANGOO –  $375,000
            7. Renault Oroch – $464,000
            8. JAC X200 – $419,000
            9. Nissan NP300 – $422,900
            10. RAM 1200 – $449,900
            11. Toyota Hilux –  $496,400
            12. Nissan Frontier – $583,900
            13. Mitsubishi L200 – $573,100
            14. Nissan Urvan – $647,900
            15. DFSK EC35–  $682,900

            *Todas las imágenes que aparecen en este post son de propiedad de las marcas y sus distribuidores.

            Compartir
            Subir